Durante el año 2024, un total de 85 personas perdieron la vida en accidentes laborales en la Comunidad de Madrid, lo que representa un aumento de 12 fallecimientos con respecto al año anterior. Según los datos recopilados, se han registrado un total de 89.233 siniestros laborales en la región, 1.056 más que en 2023. De estos siniestros, 74.237 ocurrieron durante la jornada laboral y 14.996 fueron accidentes ‘in itinere’.
Se destaca que los accidentes mortales ‘in itinere’ y de tráfico han aumentado un 14,29% y un 11,11% respectivamente en comparación con el año anterior. Ante esta situación, desde UGT Madrid se hace hincapié en la importancia de gestionar la prevención de los accidentes laborales de tráfico en las empresas, integrándolos en las evaluaciones de riesgos y realizando planes formativos para reducir este tipo de incidentes.
En cuanto a las causas de los fallecimientos, las Patologías no Traumáticas (PNT) se mantienen como la principal causa, con 37 personas fallecidas a consecuencia de infartos y/o derrames cerebrales, seguidas de caídas a distinto nivel, atrapamientos, aplastamientos o contactos eléctricos.
Durante el mes de diciembre se han registrado un total de 6 accidentes mortales, ninguno de los cuales fue ‘in-itinere’. En ese mismo mes, se produjeron 6.618 accidentes laborales. Se destaca un aumento significativo en los accidentes leves del Sector Agricultura, con un incremento del 41,8% en comparación con diciembre de 2023.
Además, el Sector Servicios también ha experimentado un aumento en los accidentes leves, con un incremento del 5,5%, y en los mortales, con 5 personas fallecidas en diciembre, lo que supone un aumento del 150% con respecto al mismo mes del año anterior.