El Ayuntamiento de Madrid tiene planeado realizar la remodelación de seis plazas en el distrito Centro entre 2025 y 2026. Actualmente se están llevando a cabo trabajos en los entornos de las plazas de Tirso de Molina (Embajadores) y Matute (Cortes), y este año se iniciarán las reformas en las plazas del Rastrillo (Universidad) y Jacinto Benavente (Embajadores). Para el año 2026 se tiene previsto la remodelación de las plazas de Pedro Zerolo (Justicia) y Dos de Mayo (Universidad).
Estas obras están siendo llevadas a cabo por el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, dirigida por Paloma García Romero. Sin embargo, cabe destacar que la mayoría de estas remodelaciones se están ejecutando sin la convocatoria de concursos de ideas que sirvan de base para elaborar los proyectos de obra, y en muchos casos sin contar con la opinión de los vecinos de las zonas afectadas. Esta falta de participación vecinal ha generado quejas por parte de algunos representantes vecinales.
El Colegio de Arquitectos de Madrid, representado por Sigfrido Herráez, considera que no convocar concursos de ideas no es la mejor opción para actuar sobre un área, ya que asegura que garantizan una mejor arquitectura y unos mejores acabados. Por otro lado, los grupos municipales de PSOE y Más Madrid también se muestran favorables a la convocatoria de concursos de ideas para que se presenten las mejores soluciones técnicas, de diseño y medioambientales.
En cuanto a la participación y consenso vecinal, diferentes asociaciones como la Asociación Vecinal Maravillas y la Asociación de Vecinos Chueca han expresado su descontento por la falta de consulta por parte del Ayuntamiento a la hora de llevar a cabo estas obras. En particular, la reforma de la plaza del Dos de Mayo ha generado polémica, ya que se ha convocado un concurso de ideas cuya resolución ha sido impugnada, y los vecinos están organizando una consulta popular para decidir si hay necesidad de una transformación profunda en el entorno.
En resumen, las reformas de las plazas en el distrito Centro de Madrid están generando debate debido a la falta de concursos de ideas y de participación vecinal en los procesos de remodelación.