El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que está siendo víctima de una estrategia de acoso por parte de la derecha mediática, política y judicial. En conversación informal con los periodistas en el acto de conmemoración de la Constitución en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha asumido en primera persona el discurso lanzado por los principales dirigentes de su partido, en el que denunciaron una «cacería humana» en su contra.
El mandatario ha hecho referencia a los casos judiciales que afectan a su mujer, Begoña Gómez, investigada por varios delitos como tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo; y a su hermano, David Sánchez, investigado por delitos contra la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Sánchez ha defendido que esta estrategia de acoso se ha intensificado y ha señalado que los ciudadanos están preocupados por temas cotidianos, aunque confía en recibir un apoyo mayoritario en unas posibles elecciones.
Además, el presidente ha mostrado su respaldo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por revelación de secretos. Por otro lado, ha acusado a la oposición de no centrarse en el debate legítimo de ideas y de basar su estrategia en el insulto, el bulo y el ruido, lo cual considera condenado al fracaso tanto en el ámbito judicial como político y electoral.
En otro orden de ideas, Sánchez se ha manifestado a favor de reformar algunos artículos de la Constitución para «blindar» derechos adquiridos por la ciudadanía como el aborto, el matrimonio homosexual o la revalorización de las pensiones frente a lo que él ha denominado como «avance reaccionario». Así, ha abogado por reforzar la protección de estos derechos para que no puedan ser modificados en el futuro.
El jefe del Ejecutivo también ha alertado sobre la negación del cambio climático por parte de algunos gobiernos autonómicos y municipales, considerándolos más peligrosos que la propia emergencia climática, y ha reivindicado el derecho a la vivienda y la protección de las personas con discapacidad.
Finalmente, Sánchez ha afirmado que España se encuentra en uno de sus mejores momentos de la historia en cuanto a crecimiento económico, empleo y reducción de desigualdad. Ha reiterado su intención de permanecer al frente del Gobierno hasta el final de la legislatura en 2027, asegurando que los ciudadanos se encontrarán con una España aún mejor en ese momento.