NacionalSánchez convoca cien eventos conmemorativos por el quincuagésimo aniversario de la muerte...

Sánchez convoca cien eventos conmemorativos por el quincuagésimo aniversario de la muerte de Franco.

-

En un acto en el que ha entregado certificados de reparación a 21 personas como víctimas de la dictadura franquista, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de un Alto Comisionado y un comité científico de expertos para colaborar con todas las administraciones en la realización de actividades conmemorativas.

Sánchez ha destacado que estas actividades tienen como objetivo resaltar la transformación que ha experimentado España en los últimos 50 años de democracia y rendir homenaje a todas las personas y colectivos que hicieron posible ese cambio. Más de un centenar de actividades culturales y eventos diversos tendrán lugar a partir del 8 de enero en escuelas, calles y museos.

Además, el jefe del Ejecutivo ha celebrado los avances logrados gracias a la Ley de Memoria Democrática en los últimos dos años, como la disolución de la Fundación Francisco Franco y la exhumación de más de 5.600 cuerpos, así como la tramitación de 637 declaraciones de reconocimiento y reparación personal. Se han resignificado 15 lugares de memoria, incluido el Valle de los Caídos.

Sánchez ha resaltado que la ley permitirá que más de 300.000 descendientes de exiliados puedan obtener la nacionalidad española como un acto de justicia con aquellos que fueron privados de ese derecho por motivos políticos. Sin embargo, ha advertido de un riesgo real de involución, señalando que la victoria de la democracia nunca es definitiva y que existen discursos que reivindican la dictadura.

Por último, el Gobierno ha rendido homenaje a una veintena de personas, entre ellas el poeta Miguel Hernández, la filósofa María Zambrano, el político Blas de Infante, la miliciana republicana Ángeles Flórez Peón, el magistrado Francisco Javier Elola y el cantaor Miguel de Molina, entre otros, recordando su lucha, su exilio y sus sacrificios durante aquellos años oscuros de la historia de España.

Noticias relacionadas

Otras noticias