El entorno del Paisaje de la Luz es el protagonista en los presupuestos del distrito de Retiro en 2025. Durante este año, las inversiones territorializadas del área de Gobierno en el distrito rozarán los seis millones de euros (5.933.732).
De entre todas las actuaciones previstas, destacan la construcción de un bulevar peatonal en la calle Alcalá, que unirá la plaza de Cibeles y la plaza de la Independencia y recibirá una inversión de millón y medio de euros; y la remodelación del paseo del Prado, a la que se destinarán 575.000 euros.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció el pasado año la construcción de un bulevar central de 7,5 metros, bordeado de árboles y plantas, con el objetivo de generar un «mejor espacio público sin afectar a las condiciones de movilidad» en el centro de la capital.
La intervención ensanchará la zona central de la calle Alcalá, con lo que tendrá repercusiones en los carriles, con una posible reducción en ambos sentidos. Según informó el Consistorio, será posible acceder a pie hasta la propia Puerta de Alcalá, aunque los vehículos seguirán pasando alrededor del histórico monumento. Un proyecto que no estará acabado hasta principios de 2026 y al que se destinarán 1,5 millones de euros de las inversiones territorializadas del distrito.
Almeida ya adelantó que continuarán las intervenciones en el Paisaje de la Luz, lugar que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2021. El regidor “mejorará” el entorno de esta zona cuando finalicen las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid con “vocación de continuar invirtiendo en la ciudad y de seguir generando en todo momento mejores equipamientos”, tal y como declaró en su día.
En 2025 continuarán las obras del Centro de Día de la calle Téllez, un proyecto que cuenta con algo más de un millón de euros de presupuesto. La construcción del centro de día comenzó en marzo de 2024 y se extenderá hasta finales de verano u otoño de este año.
Las instalaciones se están erigiendo sobre una superficie de 3.983 metros cuadrados distribuidos en cuatro niveles, uno de ellos bajo rasante. Uno de los aspectos más destacados de la nueva dotación es un jardín terapéutico con elementos dispuestos técnica y estratégicamente para rehabilitar, educar, estimular y desarrollar aspectos físicos, psicológicos y socioemocionales.
En cuanto a la distribución, la planta baja se destinará a la atención a las personas con deterioro cognitivo y contará con vestíbulos, talleres, salas para terapias, gimnasio, comedor, médico y salas de reuniones y de descanso, así como aseos y vestuarios, todo ello plenamente accesible.
La primera planta acogerá a las personas con deterioro físico y tendrá una distribución análoga a la planta baja; y en la planta segunda se creará un aula polivalente de gran tamaño para poder albergar diferentes tipos de actividades según las necesidades. Las dependencias que no son de uso continuo como almacenes, cuarto de calderas, zona de limpieza e instalaciones, así como zona de cocina y aparcamiento, se ubicarán en la planta sótano.
Además de los 5,9 millones de euros de inversión territorializada, el presupuesto total del distrito de Retiro para 2025 alcanza los 28,59 millones de euros, un 0,9 por ciento más que en el ejercicio anterior.
Durante su presentación en el Pleno del distrito, Andrea Levy explicó que se trata de un presupuesto “diseñado con el objetivo de seguir mejorando la prestación de los servicios públicos». En los programas vinculados al deporte (instalaciones deportivas y actuaciones deportivas) gozan de una presencia destacada con siete millones de euros, casi una cuarta parte del total.
Otro 25 por ciento de las cuentas del distrito, siete millones de euros se destinan para distintos programas sociales, dirigidos tanto a los mayores (servicio de asistencia a domicilio, terapias ocupacionales, atención de mayores en riesgo) como a la familia e infancia, con actividades, atención personalizada, o ayudas directas a familias en situación de vulnerabilidad.
Levy declaró que “para este equipo de Gobierno es un objetivo prioritario paliar las deficiencias del estado de conservación de los centros escolares del distrito en el ámbito de nuestras competencias”. Por este motivo, la Junta Municipal de Retiro invertirá 950.000 euros en el mantenimiento de las recintos municipales, centros escolares del distrito e instalaciones deportivas básicas; y 800.000 euros en la adecuación de los polideportivos Daoiz y Velarde, La Chopera, Estanque del Retiro, Adelfas, Parque Roma y en la adquisición de material y equipamiento deportivo.