EconomíaPSOE-M decide no formar parte de la Comisión que analizará los efectos...

PSOE-M decide no formar parte de la Comisión que analizará los efectos de la condonación de deuda a las comunidades.

-

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Vallecas ha anunciado este martes su decisión de no participar en la Comisión propuesta por el Partido Popular para analizar los posibles efectos de la condonación de deuda a las comunidades autónomas al considerar que la Cámara madrileña no es el «foro» propicio «para debatir un acuerdo entre el Gobierno de España y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)». Menos aún, al menos a juicio de la formación progresista, cuando se trata de una iniciativa tornada en «circo mediático» y que «solo busca generar un enfrentamiento partidista». O lo que es igual, «atacar» al presidente del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez.

«La Asamblea de Madrid no es el foro para analizar un acuerdo entre dos partidos. Debe ser un espacio para debatir y aprobar políticas que beneficien a los ciudadanos, no un instrumento para disputas partidistas. Por eso no vamos a participar en este circo mediático impulsado por el PP, cuyo único objetivo es socavar la credibilidad del Gobierno de España y ocultar la nefasta gestión de la señora -Isabel Díaz- Ayuso en la Comunidad de Madrid. Con este tipo de maniobras, el PP vuelve a demostrar que su prioridad no es el bienestar de los madrileños, sino su propia estrategia de confrontación», trasladan contundentes los socialistas en un escrito remitido a ProgresoMadrid a primera hora de esta mañana.

Consideran asimismo los de Mar Espinar que el «bochornoso espectáculo» protagonizado por los representantes Populares al abandonar el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se presentaban los pormenores de esta medida no hace más reafirmar su convencimiento en torno a «una Comisión que solo busca la confrontación y la propaganda». Un argumento muy similar al esgrimido durante el desarrollo de la Comisión que meses atrás pretendía aclarar si hubo o no «trato de favor» a la mujer del presidente, Begoña Gómez, por parte de la Universidad Complutense de Madrid y que los socialistas terminarían abandonando ya en sus compases finales.

El texto remitido a este digital recoge además la indignación reinante en las filas del PSOE-M tras la negativa del Grupo Parlamentario Popular a que Díaz Ayuso comparezca para «dar explicaciones» sobre lo debatido en la última Conferencia de Presidentes, celebrada el pasado mes de diciembre en Santander. Decisiones, aseguran en último término, «que afectan directamente a los madrileños».

«El problema fiscal de este país no es Cataluña, sino la gestión del PP en Madrid y de la señora Ayuso, que sigue deteriorando los servicios públicos mientras rechaza medidas beneficiosas impulsadas por el Gobierno de España (…). La condonación de deuda aprobada supone un alivio económico para la Comunidad de 8.644 millones de euros y un ahorro de más de 315 millones solo en intereses. Sin embargo, el PP prefiere rechazar estas medidas y utilizar su maquinaria de desinformación para impedir que los madrileños se beneficien de ellas», zanjan.

Desde el Partido Popular, por el contrario, rebautizan el acuerdo entre el Gobierno y ERC como una «condenación trampa». Y es que, lejos de reducirse, la parte proporcional de la deuda correspondiente a cada madrileño, afirman, se incrementará en 500 euros tras la entrada en vigor definitiva de la condonación. «No es que no quieran acudir a esa comisión, es que no quieren explicar lo que va a suceder en nuestra región si finalmente se lleva a cabo ese fraccionamiento de la Agencia Tributaria, esa suerte de ‘cupo a la catalana’ o, por ejemplo, esa condonación de la deuda a los partidos independentistas», advierte, por su parte el portavoz del Ejecutivo madrileño, Miguel Ángel García Martín.

Noticias relacionadas

Otras noticias