EconomíaMadrid propone reducir impuestos, aumentar créditos y diplomacia para contrarrestar aranceles de...

Madrid propone reducir impuestos, aumentar créditos y diplomacia para contrarrestar aranceles de Trump.

-

Los aranceles a los productos extranjeros anunciados por Donald Trump continúan dando de que hablar. A escala mundial y, por supuesto, también en la Comunidad de Madrid. Superado el debate en torno al apoyo -o no- del Ejecutivo regional a la nueva corporación estadounidense, la cuestión se centra ahora en minimizar el impacto que esta grieta comercial en ciernes puede ocasionar sobre la economía local.
Para conseguirlo, el Gobierno regional lo tiene claro. Su receta pasa por «aliviar la fiscalidad» -o lo que es igual, bajar impuestos-, «eliminar trabas regulatorias» y «burocráticas», «facilitar la contratación» frente a un «mercado laboral excesivamente rígido» o «mejorar el acceso a crédito». También por una mayor «presión» diplomática, de la mano del resto de países miembros de la Unión Europea, ante el pulso trumpista. Todo para contribuir a dinamizar la actividad de una empresa madrileña fuertemente amenazada por las futuras restricciones.
En Sol confían, al menos por esta vez, en que desde La Moncloa escuchen sus peticiones y estén, en definitiva, «a la altura». «Ojalá también el Gobierno central esté a la altura. Y lo tiene muy fácil porque puede comenzar simplemente con aliviar la fiscalidad a todas estas empresas, quitar trabas regulatorias, eliminar también muchísimas trabas que tienen a la hora de poder contratar, un marco laboral extremadamente rígido en nuestro país», ha reclamado, sin ir más lejos, el portavoz del Ejecutivo, Miguel Ángel García Martín, durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

«Ojalá también el Gobierno central esté a la altura»

Tales competencias, en cualquier caso, no recaen directamente sobre las comunidades autónomas, sino sobre el Estado. Motivo que llevará a la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad, Rocío Albert, a ponerlas sobre la mesa en la reunión que este mismo jueves mantendrán los responsables regionales con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo para abordar la problemática.
Horas antes y acompañada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, Albert se reunirá también con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara de Comercio y otros representantes del tejido empresarial madrileño a fin de conocer sus demandas en torno al desafío arancelario.
A este respecto, la titular del ramo se ha manifestado a favor de «entenderse» con quien «ha sido siempre nuestro aliado» y «eje fundamental». Es decir, Estados Unidos. Así, ha reconocido, se barajan ya «medidas quirúrgicas» para «estar muy cerca de los sectores más afectados». Lo que en ningún caso quiere decir, ha apostillado a renglón seguido, que vaya a haber «ayudas y subvenciones» para «todo el mundo».
Más diplomacia
En cuanto a la reclamada unidad diplomática, García Martín ha lamentado que «por desgracia» el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya decidido viajar en estas fechas a Asia en busca de nuevos acuerdos comerciales en vez de profundizar en las alianzas con los socios más tradicionales. Esto es, los países «europeos» y las democracias liberales».
«Teníamos que estar haciendo también muchísima presión diplomática y, por tanto, alinearnos con los países de la Unión Europea para, de verdad, dar respuesta y que esta política arancelaria, bajo mi punto de vista equivocada, no tenga un impacto tan perjudicial sobre determinados sectores de nuestra región y de nuestro país», ha zanjado el portavoz.
Entre los artículos amenazados por la política arancelaria iniciada por Trump se encuentran los conocidos como «bienes de equipo», un concepto que aglutina productos tan diversos como son el material industrial, de oficina o los aparatos electrónicos. A ellos habría que sumar además los propios del sector aeronáutico, la agricultura, tales como el vino o el aceite de oliva, y la ganadería.

Noticias relacionadas

Otras noticias