La subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, ha informado en una rueda de prensa este sábado junto con el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, que un total de 282.172 personas votaron por correo en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo de 2014.
Crisóstomo destacó la importancia de comparar los datos actuales del voto por correo con los de hace 10 años, para que la comparativa sea homologable. Explicó que la última cita electoral para las elecciones europeas en 2019 coincidió en España con los comicios municipales y autonómicos, por lo que es necesario retroceder hasta las elecciones europeas del 2014 para realizar una comparación consistente.
Correos detalló en una nota de prensa que se han recibido 632.115 solicitudes de voto por correo para las elecciones europeas actuales. Ante la pregunta sobre si se espera un aumento en la participación electoral este domingo, Crisóstomo señaló que aunque casi el doble de personas han votado por correo en comparación con el año pasado, no se puede aventurar el efecto sobre el número final de votantes.
La subsecretaria del Interior instó a ser prudentes y esperar a tener todos los datos después de la votación, que se conocerán a partir de las 23.00 horas cuando se den a conocer los primeros resultados provisionales.