PolíticaMarzo del 2022, el mes más lluvioso registrado en Madrid.

Marzo del 2022, el mes más lluvioso registrado en Madrid.

-

Madrid capital ha cruzado este martes la frontera del marzo más lluvioso a día 18 del mes. A las tres de la tarde, el pluviómetro del Retiro acumulaba ya 182,9 litros por metro cuadrado, lo que lo convierte en el marzo más lluvioso desde que hay registros, 1893, como certifica Cayetano Torres, de la delegación madrileña de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El anterior récord estaba en 140,7 litros en marzo de 2018. Tres puntos de la región se han colado en el ránking de mayores acumulados del día: 61 litros, el máximo del día, en Rozas de Puerto Real, 59 en el Puerto del León y 48 en Robledo de Chavela. Toda la comunidad continúa este martes en situación operativa 1 de la fase de emergencia del Plan de Inundaciones regional (Inuncam) ―cuya escala va de la preemergencia a cinco niveles de emergencia, del cero a cuatro―, que fue activada el lunes ante el temor a que se produzcan avenidas de los ríos por el efecto combinado de la lluvia, los desembalses y ahora, el deshielo. Hasta las 19.00, el 112 ha gestionado 89 expedientes relacionados con la lluvia y sus consecuencias y los bomberos han realizado 28 intervenciones, la mayor parte por inundaciones en la zona noroeste de la región. A las 18.15, ningún puerto necesita cadenas y están cortadas las carreteras M-611, M-600, M-622 y M-123 en el kilómetro 1,4, en Algete, por limpieza en carretera.“Hay cierta tranquilidad, pero seguimos muy pendientes porque sigue lloviendo”, ha añadido el portavoz, para agregar que no se ha hecho balance del volumen de llamadas porque “no hay un número importante ni tampoco incidencias destacables”. El 112 sigue pidiendo a los ciudadanos que extremen la precaución, que no se acerquen a los cauces ni siquiera para hacerse fotos, que se informen del estado de las carreteras y del tiempo por los medios de comunicación o por las fuentes oficiales y que no atraviesen balsas de agua ni cauces en movimiento.“En principio no hemos reportado daños en ninguna infraestructura”, ha indicado el consejero. “Están muy saturados todos los suelos en la comunidad, ya no admiten más agua. Tenemos también mucha vigilancia en las explotaciones agrícolas y ganaderas. La semana pasada hubo que hacer rescate de una cabaña equina y tenemos dos o tres explotaciones en las que tenemos esa vigilancia por si lo hace aportar alimentación o la evacuación con los ganaderos”, ha explicado.En la capital, preocupan el Jarama y el Manzanares. El lunes, el Ayuntamiento escaló a nivel 1 su plan de inundaciones. “La Policía Municipal vigila los aledaños de ambos ríos a su paso por la ciudad, también con su equipo de drones”, ha indicado una portavoz de Emergencias Madrid, que ha desaconsejado acercarse a las inmediaciones de los ríos, sobre todo a las zonas no encauzadas del Manzanares, entre la presa de El Pardo y el Puente de los Franceses, donde se han balizado algunas zonas para prohibir el paso. “Estamos atentos a la situación y pedimos seguir los avisos de Emergencias Madrid”, ha tuiteado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Noticias relacionadas

Otras noticias