Manuela Carmena, la ex alcaldesa de Madrid, ha escrito unas memorias sinceras y sin tapujos sobre su trayectoria política y personal. Estas memorias, tituladas «Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público», recogen su obsesión por llegar a las personas y ser útil más allá de la burocracia. En una reciente entrevista, Carmena ha reflexionado sobre su paso por la política y ha compartido su visión sobre diversos temas de actualidad.
Entre los puntos destacados de la entrevista se encuentra la crítica de Carmena hacia la burocracia en lo público, la privatización de servicios públicos, y el papel de la justicia en la actualidad. La ex alcaldesa ha expresado su preocupación por la polarización política y la politización de la justicia, e hizo hincapié en la importancia de cuidar la democracia.
Carmena también compartió sus impresiones sobre la nueva política, lamentando la falta de flexibilidad y capacidad de diálogo de algunos movimientos políticos. Asimismo, reflexionó sobre la situación de la izquierda y la necesidad de recuperar el objetivo de la igualdad como motor de la acción política.
En cuanto a la situación de la violencia de género, Manuela Carmena abogó por una mayor mediación y flexibilidad en los castigos, destacando la importancia de tratar a los agresores como seres humanos y buscar soluciones que enriquezcan a la sociedad.
En definitiva, las declaraciones de Manuela Carmena reflejan su visión crítica y reflexiva sobre la política actual y la necesidad de apostar por una democracia más igualitaria y dialogante.