Los premios LITO 2024, que reconocen la excelencia en el servicio de sala en la Comunidad de Madrid, ya tienen a sus 25 galardonados. Son bares, cafeterías y restaurantes cuyo nuevo distintivo reforzará su fama y su reputación en toda la región. De los 25 ganadores, diecinueve LITO se reparten en Madrid capital, dos en Majadahonda, uno en Pozuelo, uno en Leganés, uno en Alcorcón y uno de Velilla de San Antonio. Además, Miguel González, de Restaurante El Bierzo; y José Luis Izuel, presidente de Hostelería España, han recibido los primeros LITO de Honor a su trayectoria profesional y por su trabajo en la mejora del sector.
Así, encontramos la excelencia en la barra de tabernas centenarias como Casa Alberto, en el Barrio de Las Letras, fundada en 1827, o la emblemática Bodegas Rosell, abierta en 1920; en una cafetería con panadería de Lavapiés (Pum Pum Café), en el servicio del café de especialidad de Camdem Coffee Roasters, en Velilla de San Antonio, o en la cafetería de un centro comercial de Majadahonda (Plein Café & Deli). La excelencia también está en la sala de un bistró georgiano de Chueca (La Nunuka), un restaurante libanés de La Latina (Farah), una sidrería vasca en Pozuelo (La Txitxarrería) o un gallego de los de toda la vida en el barrio de Salamanca (Los Montes de Galicia). Sin olvidar restaurantes modernos de última generación como El Toque en Majadahonda y Santé en Leganés, tabernas de autor como Zalamero y Berria Wine Bar, o los mesones familiares y las casas de comidas tradicionales (La Mi Venta, Barrutia y El 9…).Cada ganador ha recibido la placa exterior que identificará a su local como premiado y el propio galardón ‘LITO 2024’. El ‘lito’ es el paño blanco o de color que los camareros usan para servir los platos a los comensales. También vale para resguardar la mano del calor que desprenden algunos de los platos, así como para limpiar pequeñas manchas o imperfecciones antes de servirlos. Elaborado con material sostenible, el galardón de los Premios LITO simboliza el servicio en sala como uno de los ‘cimientos’ del sector.
Auditores especializados han visitado de incógnito más de 300 establecimientos de la Comunidad de Madrid para evaluar cerca de 60 aspectos del servicio, divididos en 13 categorías tales como uniforme, carta, tiempos de comanda, conocimiento de la oferta, tiempos de cobro, despedida… Un comité de expertos, integrado por Óscar Carrión, director de GastroUni; Rogelio Enríquez, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; Elena León, directora de partners & alianzas estratégicas de Time Out Spain; y Rebeca Bellido, actual directora de Sala del Restaurante Ugo Chan, ha sido el encargado de elaborar las fichas técnicas de evaluación utilizadas por los auditores. En ellas se han tenido en cuenta todas las áreas que afectan al servicio de barra y sala de cada local y, en base a los resultados, se han determinado los ganadores.
El uniforme, los tiempos de cobro y el conocimiento de la oferta han sido los aspectos mejor valorados del servicio de sala en restaurantes, con unas medias de 96,7, 93,5 y 93,4, respectivamente. Por su parte, la comunicación interna ha obtenido la mejor media en las barras (97,5), seguida del uniforme (95,1) y los tiempos de cobro (95,1), mientras que la calidad en la presentación se ha llevado la palma en las cafeterías, con un 94,6.
La ceremonia de entrega de los premios contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, entre otras autoridades. La presidenta regional destacó la importancia de la hostelería madrileña en el sector turístico y felicitó a todos los premiados. Los galardones premian únicamente el trabajo de la sala, un concepto similar a las Estrellas Michelín o Soles Repsol, y cada año se entregarán nuevos LITO para distinguir a los locales con el mejor trato por parte del personal.