EconomíaLinkedIn y comunidad colaboran para formar 32.000 residentes de Madrid.

LinkedIn y comunidad colaboran para formar 32.000 residentes de Madrid.

-

Consolidada como red social por antonomasia en el mundo de laboral, tanto para la búsqueda de empleo como para el tejido y consolidación del tan necesario networking, LinkedIn se ha convertido además en los últimos años en una herramienta básica en la adquisición de muy diversos conocimientos de alto valor para los trabajadores. La Comunidad de Madrid, consciente de este potencial, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la plataforma para ofrecer más de 24.000 cursos en línea y formar así en competencias digitales hasta a 32.000 madrileños.

«Es una colaboración con LinkedIn en la que ponemos al servicio de más de 32.000 madrileños 20.000 cursos de LinkedIn. Unos cursos que lo que permiten dar es esa formación digital que muchas veces es algo sencillo, pero que te lo tienen que enseñar porque si no es imposible que puedas adquirir esas competencias», ha asegurado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante el acto de presentación del acuerdo.

El aprendizaje en materia de «herramientas digitales» a través de estos cursos se centra tanto en desempleados, y es que la realización de estos cursos «puede ser el punto diferenciador entre incorporarte o no al mercado laboral» como en todas aquellas personas que, aún en activo dentro del mercado laboral, quieran continuar aprendiendo, adquiriendo nuevas experiencias y, en definitiva, mejorando en su carrera profesional.

«Puede ser el punto diferenciador entre incorporarte o no al mercado laboral»

«Les ofrecemos esa posibilidad para conseguir ese objetivo que tanto nos piden las empresas. Las empresas nos están todo el día diciendo que uno de los principales retos para seguir creciendo, para seguir invirtiendo en la Comunidad de Madrid, es el talento. Y nosotros lo que hacemos a través de esta colaboración es poner las herramientas para que ese talento pueda existir y puedan tenerlo todos los trabajadores madrileños. Sobre todo en estas herramientas digitales que tan necesarias son en el mercado laboral de hoy en día», ha destacado la consejera.

Para acceder a los cursos basta con ser mayor de 20 años, estar inscrito en la Oficina de Empleo regional y, por supuesto, tener algún tipo de dispositivo electrónico con acceso a Internet, ya que los cursos se ofertan de manera telemática a través de la propia web de LinkedIn.

Noticias relacionadas

Otras noticias