EconomíaAyudas destinadas a fomentar la adopción de tecnología Blockchain en pequeñas y...

Ayudas destinadas a fomentar la adopción de tecnología Blockchain en pequeñas y medianas empresas y nuevas empresas.

-

La Comunidad de Madrid ha estrenado una nueva línea de ayudas dirigida a pymes y startups madrileñas para incentivar el uso de la tecnología Blockchain, con una inversión de dos millones de euros a través de la Consejería de Digitalización.

Las compañías interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril. El Blockchain funciona como una base de datos que tiene múltiples copias en forma de bloques que no se pueden alterar ni borrar, lo que ofrece una mayor seguridad en cualquier operación, recoge el Gobierno autonómico en un comunicado.

Por ello, el Gobierno regional lanza estas subvenciones con el objetivo de que las ideas que opten a ellas apliquen de manera práctica esta herramienta en, al menos, una de las siguientes categorías: credenciales verificables, trazabilidad, intercambio seguro de datos y optimización de operaciones.

En el primero de estos casos, por ejemplo, una universidad podría usar esta disciplina para emitir diplomas digitales que serían imposibles de falsificar y fácilmente comprobables, asegurando que los títulos de los graduados sean auténticos y reconocidos globalmente.

Además, en el apartado de trazabilidad, se podría aplicar a una empresa de alimentos para rastrear el origen de sus productos desde la granja hasta la mesa, proporcionando a los consumidores transparencia y confianza en la cadena de suministro.

Para garantizar el intercambio seguro de información, un hospital podría utilizar el Blockchain para compartir informes médicos de manera segura entre diferentes departamentos y centros, asegurando la privacidad de la información del paciente y facilitando el acceso a datos importantes para el tratamiento médico. Por último, en la optimización de operaciones, una empresa de logística podría emplear esta tecnología en sus procesos de envío y recepción de mercancías, reduciendo errores, mejorando la eficiencia y asegurando la entrega oportuna de productos en buen estado.

Esta iniciativa, orientada a modernizar el tejido empresarial madrileño, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Noticias relacionadas

Otras noticias