SucesosLa Ruta del Cocido Madrileño festeja 15 años: "Nuestro querido clásico".

La Ruta del Cocido Madrileño festeja 15 años: «Nuestro querido clásico».

-

El responsable de comunicación de la Ruta del Cocido Madrileño, Carmelo Aunión, ha destacado que la iniciativa gastronómica celebra su decimoquinta edición con un total de 42 restaurantes seleccionados «por calidad, no por volumen».

«Nuestra niña bonita, como decía la canción del dúo dinámico, tiene nuestro amor», ha manifestado sobre esta ruta que considera una transmisión de valores culinarios.

Aunión ha explicado que el proceso de selección de restaurantes es riguroso y se basa en criterios estrictos de elaboración. «Cada maestrillo tiene su librillo, pero el garbanzo no puede estar roto, debe mantener el sabor general y generar esa magia en cada plato», ha señalado sobre los requisitos para formar parte de la ruta.

El cocido madrileño se ha consolidado como un reclamo turístico importante, con personas que viajan específicamente para probarlo. «Viajamos para comer y luego para conocer. El cocido ya es una institución», ha manifestado Aunión, quien ha resaltado que incluso hay restaurantes que lo ofrecen durante el verano.

Por su lado, el propietario del restaurante La Gran Tasca, Luis Álvarez, ha destacado este fin de semana la importancia de la Ruta del Cocido como «una forma de promover y difundir el plato más característico y típico de Madrid».

Álvarez, además, ha explicado que su restaurante dedica dos días completos a la elaboración de cada cocido, utilizando «15 ingredientes seleccionados meticulosamente» y siguiendo técnicas tradicionales de cocción. «El mayor ingrediente que tiene un cocido es el tiempo, el fuego lento y respetar la forma de cómo se hacía antiguamente», ha señalado.

Además, ambos han coincidido en que desde la web rutadelcocidomadrileo.com cualquiera puede acceder a todos los locales adscritos en esta iniciativa.

Noticias relacionadas

Otras noticias