PolíticaInician la colocación de balizas en la M-30 para garantizar la conexión...

Inician la colocación de balizas en la M-30 para garantizar la conexión GPS en los túneles.

-

Los navegadores GPS funcionarán dentro de los túneles de la M-30 a partir del verano. Este lunes, el Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a instalar balizas electrónicas bluetooth en los laterales de la carretera para permitir que aplicaciones como Google Maps y Waze sigan funcionando, aun estando bajo tierra. Las obras se ejecutan a través de la empresa municipal que gestiona esa vía de circunvalación, Madrid Calle 30, y cuenta con una inversión total de 141.000 euros. “Ha llegado el día”, ha celebrado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García (PP).

Hasta ahora, cuando uno entra en un túnel, los navegadores dejan de funcionar por la falta de visibilidad de los satélites que permiten determinar un posicionamiento preciso mediante técnicas de triangulación. Si uno no está muy familiarizado con la ruta que está haciendo, es fácil perderse entre tanta salida y señalización, especialmente los días en los que el tráfico está más congestionado.

Eso dejará de ocurrir a partir de este verano, porque es la fecha límite que ha puesto la delegada de Obras para que el nuevo sistema esté operativo. Serán balizas con tecnología bluetooth, separadas por 20 o 40 metros según el tramo. La instalación se realizará en los laterales de los túneles, mediante un soporte de aluminio que se fijará a las bandejas de cables.

Cada baliza emitirá una señal de radio por bluetooth que la identificará. Durante el proceso de configuración del sistema, se asociará cada una de ellas a su posición en el túnel. Como se conocerá la posición de cada baliza, cuando la señal que emitan rebote en el coche, se podrá determinar la posición exacta del vehículo. El sistema garantiza que funcione el GPS en Google Maps o en Waze, pero no lo hará el de otros navegadores, como Maps de Apple. Según un portavoz del área de Obras y Equipamientos, el hecho de que esos navegadores no funcionen es por “motivos técnicos”, pero subraya que las aplicaciones que sí van a servir son gratuitas. “No suponen ningún coste para el usuario, con lo cual las puede utilizar todo el mundo”, recuerda.

La M-30 tiene más de 30 kilómetros de longitud y una red de túneles de 10 kilómetros, la vía más extensa de su tipo Europa. Cada mes, unos 33 millones de vehículos atraviesan la que fue la primera autovía de circunvalación de España. La inauguró Carlos Arias Navarro en 1974, aunque en ese momento solo se habían terminado los tramos este y oeste y la obra completa no concluyó hasta dos décadas después. El proyecto se ideó con la intención de permitir desplazamientos mucho más rápido desde el centro de la ciudad a la periferia. Su perímetro define la almendra central de Madrid.

Noticias relacionadas

Otras noticias