Economía"El Gobierno anuncia nuevas medidas para combatir la pandemia" "Nuevas acciones del Gobierno...

«El Gobierno anuncia nuevas medidas para combatir la pandemia» «Nuevas acciones del Gobierno para hacer frente a la pandemia son anunciadas»

-

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este lunes la primera convocatoria del Programa de Aceleración en Inteligencia Artificial (IA) dirigida a pequeñas y medianas empresas del sectror industrial, que tiene como objetivo formar y asesorar en IA a un centenar de compañías en la región.
En esta sesión que ha tenido lugar en el centro Digitaliza Madrid han participado una veintena de empresas, todas ellas relacionadas con la consultoría energética y estratégica, la biotecnología, la electrónica o el transporte, entre otros.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha subrayado durante la inauguración de la jornada que “esta iniciativa es una oportunidad de modernización y crecimiento para las pymes industriales madrileñas, ya que, al incorporar IA en sus negocios, no solo van a optimizar su eficiencia y a reducir costes, sino que mejorarán su toma de decisiones, incrementarán su competitividad y podrán identificar nuevas oportunidades en su sector, lo que también es beneficioso para nuestra economía”.
El consejero ha explicado que es necesario «implementar todas las herramientas que están a nuestra disposición para competir en un marco internacional».
Este programa se lleva a cabo en colaboración con la asociación IndesIA y está completamente financiado por la Comunidad de Madrid con fondos europeos. Según ha informado la consejería, la iniciativa cuenta con una inversión de 7,6 millones de euros. El objetivo, en palabras de IndesIA, es “capacitar a estas empresas para que comprendan y apliquen la inteligencia artificial en sus operaciones, optimizando así sus procesos y adaptándose a la era digital”.
El director general de Estrategia Digital de la Comunidad de Madrid, Ignacio Azorín, ha resaltado que se trata de «darles las herramientas para que ellos mismos puedan determinar en qué áreas pueden mejorar». La idea es que, «por un lado, desarrollen herramientasa través de la propia inteligencia artificial y, por otro, que otras tareas las deleguen directamente a la IA para generar valor añadido».
Un programa»muy aterrizado» que se llevará a cabo en cinco fases
El Programa de Aceleración en Inteligencia Artificial (IA) se llevará a cabo en cinco fases, cada una con una duración de dos meses, y permitirá la participación de aproximadamente veinte empresas en cada fase. Las compañías recibirán formación específica sobre el uso de la Inteligencia Artificial y la gestión de datos y asesoramiento sobre su aplicación de forma efectiva en su actividad. Del mismo modo, disfutarán de un acompañamiento personalizado que les permitirá desarrollar su propio proyecto piloto.
La directora general de IndesIA, Nuria Ávalos, ha explicado que el formato de esta primera jornada consiste en «una formación de cuatro horas con un experto en Inteligencia Artificial que va a hacer entender a los participantes cómo pueden aprovechar la IA en sus negocios». Ávalos ha asegurado que se trata de un programa «muy aterrizado» que «está enfocado en que ayudar a las pymes».
Esta es una de las iniciativas que el Ejecutivo regional está impulsando para fomentar la adopción de la IA en las pymes de la Comunidad de Madrid. con ayudas de más de siete millones de euros para subvencionar hasta el 60 por ciento de la inversión que realicen estas empresas en proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Además, la administración autonómica ha invertido más de dos millones de euros en financiar hasta el 70 por ciento del gasto que las compañías dediquen a capacitar a sus empleados en esta tecnología.

Noticias relacionadas

Otras noticias