Cultura y OcioExposición itinerante lleva las obras más destacadas de Velázquez y Goya a...

Exposición itinerante lleva las obras más destacadas de Velázquez y Goya a diversas ciudades de España.

-

El Museo del Prado presenta la iniciativa ‘El arte que conecta’, que llevará obras maestras de Velázquez, Goya y Rubens a todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

La colaboración con Telefónica ha permitido que a partir del 2 de abril hasta el 8 de diciembre, 18 museos de diferentes localidades exhiban temporalmente obras clave de la historia del arte. Ciudades como Cartagena, Granada, Zamora o Lugo tendrán la oportunidad de disfrutar de obras de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, Alonso Cano o Diego de Ribera.

Víctor Cageao, coordinador general de Conservación del Museo del Prado de Madrid, ha destacado la importancia y complejidad de esta iniciativa que refuerza el carácter nacional y transterritorial de la institución. Los museos seleccionados representan el panorama museístico español, desde instituciones gestionadas por Cultura hasta museos municipales, provinciales e incluso privados.

El recorrido comienza en Cartagena el 2 de abril con la obra ‘El embargo de Santa Paula Romana’ de Claudio de Lorena en el ARQVA. Le seguirá la Casa del Reloj de Melilla con ‘Riña de gatos’ de Goya, el Museo Vivanco de la Cultura del Vino de Briones con ‘Ofrenda a Baco’ de Michel-Ange Houasse, y el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida con ‘El triunfo de Davod’ de Nicolas Poussin.

Numerosas ciudades se suman al proyecto, como Avilés, Granada, Ceuta, Santa Cruz de Tenerife, Zamora, Lugo, Xàtiva, Lleida, Albacete, Palma de Mallorca, Tudela, Huesca, San Sebastián, y Santander y Cantabria, mostrando así la riqueza artística que albergan estos lugares.

Noticias relacionadas

Otras noticias