SucesosEl Valle del Lozoya pudo sustentar una comunidad de más de 30...

El Valle del Lozoya pudo sustentar una comunidad de más de 30 neandertales de forma estable.

-

Una reciente investigación sugiere que en el entorno de Pinilla del Valle, en la parte alta del Valle del Lozoya, podría haberse mantenido de manera continua un grupo estable de aproximadamente 34 neandertales.

Hace 90.000 años, el Valle Alto del Lozoya, en Madrid, era un entorno rico en recursos cárnicos que podría haber sostenido a grupos de neandertales de manera estable. Un estudio de la revista Archaeological and Anthropological Sciences ha analizado la disponibilidad de alimento en el valle cuando se formó Cueva del Camino.

Gamos, jabalíes, castores, caballos y grandes herbívoros como el uro y el rinoceronte estepario vivieron en este entorno. Guillermo Rodríguez-Gómez, investigador Atracción de Talento César Nombela de la Comunidad de Madrid en la UCM y coautor del estudio, destaca la abundancia de recursos cárnicos en la región, comparándola con otros grandes yacimientos del Pleistoceno en Europa y ecosistemas africanos como el del Parque Nacional del Serengueti en Tanzania.

Juan Luis Arsuaga, director paleontológico de la excavación, menciona que aunque se estima un grupo de alrededor de 30 neandertales en el Valle Alto del Lozoya, es probable que se relacionaran con comunidades vecinas para evitar problemas genéticos derivados del exceso de consanguinidad. La alta productividad de la comunidad de mamíferos en la región habría proporcionado a los neandertales acceso constante a una amplia variedad de recursos, facilitando su asentamiento sin necesidad de desplazarse largas distancias en busca de alimento.

Enrique Baquedano, director arqueológico de la excavación, destaca las similitudes entre el Valle Alto del Lozoya y la caldera del Ngorongoro en Tanzania, ambos entornos rodeados de límites naturales que favorecen la concentración de fauna. Este aislamiento y la gran cantidad de herbívoros en la región habrían convertido al Valle Alto del Lozoya en un buen cazadero para los neandertales y otros depredadores que habitaban la zona.

Noticias relacionadas

Otras noticias