Con salida de la Fiscalía General del Estado (FGE) y destino Presidencia del Gobierno, circuló el mismo correo de 2 de febrero de 2024, y de ahí al medio de comunicación elplural.com, reza el auto por el que el magistrado Ángel Hurtado cita a García Ortiz; a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez; y al ‘número dos’ de la Secretaría Técnica de la FGE, Diego Villafañe, para que declaren como imputados el 29 de enero, el 30 de enero y el 5 de febrero, respectivamente.
Hurtado relata en su auto, recogido por Europa Press, que «llegado a Presidencia del Gobierno», ese ‘email’ «se puso a disposición del testigo Juan Lobato, portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, al objeto de que hiciera uso de él, con una clara finalidad política, en la intervención que tendría la mañana del día 14 (de marzo) en el Pleno de dicha asamblea».
Sobre esto, destaca que Lobato, «en una primera transmisión que recibe de él, plantea sus dudas de que se hubiera publicado en algún medio, hasta el punto que pide que se le confirme este extremo, pues, como diría en el WhatsApp que envía a las 08:44:19: ‘Porq si no parece q me la ha dado la fiscalía’; o en el que envía a las 09:00:49: ‘Y pilar quiere q yo saque el mail de fiscalía. Q no ha salido pero que lo saque yo. No puede ser'».
El instructor señala que, «ante estas circunstancias, desde Presidencia del Gobierno se hacen gestiones para la publicación en el medio elplural.com del correo de 2 de febrero de 2024 entre el abogado de Alberto González Amador y el fiscal, donde aparece, pero con los datos personales tapados, que es el que muestra en la Asamblea Juan Lobato, y que no lo estaban en el correo que con anterioridad había recibido él de Presidencia».