EconomíaEl SEPE y el INE colaboran para perfeccionar la información sobre oportunidades...

El SEPE y el INE colaboran para perfeccionar la información sobre oportunidades laborales a través de plataformas de búsqueda de empleo.

-

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha propuesto la creación de un registro estatal de vacantes de empleo, el cual sería obligatorio para las agencias privadas de trabajo temporal (ETT) y los portales de empleo. Esta medida busca garantizar una mayor transparencia en el proceso de intermediación laboral y facilitar la labor de los demandantes de empleo.

Según el SEPE, el registro permitiría tener un mayor control sobre las ofertas de empleo que se publican en estas plataformas, evitando posibles fraudes o irregularidades. Además, se pretende mejorar la coordinación entre las diferentes entidades que intervienen en el mercado laboral para agilizar la colocación de trabajadores en puestos vacantes.

Por otro lado, esta propuesta ha generado cierta controversia entre las agencias privadas de trabajo temporal y los portales de empleo, quienes argumentan que esta medida supondría una carga administrativa adicional y podría afectar a su competitividad en el mercado. Sin embargo, el SEPE defiende que el registro contribuirá a mejorar la calidad del servicio ofrecido a los demandantes de empleo y a las empresas.

En definitiva, la creación de un registro estatal de vacantes de empleo obligatorio para las agencias privadas de trabajo temporal y los portales de empleo se encuentra en fase de estudio por parte del SEPE, con el objetivo de mejorar la intermediación laboral y fomentar la creación de empleo en nuestro país.

Noticias relacionadas

Otras noticias