El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha presentado el recurso de su partido al Tribunal Constitucional contra la Ley de Medidas para la Simplificación y Mejora de la Eficacia de Instituciones y Organismos de la Comunidad –que modifica 15 textos normativos– aprobada por la Asamblea de Madrid el pasado 22 de diciembre. «Modificaciones que van en la línea contraria de lo que plantea la Constitución, en la línea contraria al pluralismo político, el control y la fiscalización de los gobierno democráticos», ha indicado el socialista, que es uno de los 50 senadores que firman este recurso. Esta norma fue aprobada en el Pleno extraordinario del 22 de diciembre que siguió al que sacó adelante los Presupuestos Regionales para 2024. Introduce cambios en la Ley de Gobierno y Administración, la Ley de Cámara de Cuentas, la Ley de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, la Ley de supresión del Consejo Consultivo, la Ley de Radio Televisión Madrid y la Ley de Buen Gobierno y Profesionalización de la gestión de los centros y organizaciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Igualmente, modifica la Ley de Transparencia y de Participación, la Ley de Medidas Urgentes para el para el impulso de la actividad económica y la modernización de la Administración de la Comunidad, la Ley de Cooperativas, la Ley de creación del sistema integrado de Protección Civil y Emergencias, la Ley del Suelo, la Ley de Protección de los Consumidores, la Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza y la de Vías Pecuarias. Lobato ha cargado contra la «forma de legislar» de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, quien «rompe consensos» y hace que el poder Legislativo pierda parte de sus capacidades en «asuntos absolutamente nucleares». El recurso está basado en que se están «limitando los derechos políticos de los parlamentarios», el del debate en la Cámara regional. Ha defendido que estas modificaciones merecían un «debate sosegado» que no se ha llegado a dar.