El pasado miércoles, el PP, Vox y Junts sumaron sus votos en el Pleno del Congreso para tumbar el decreto ley ómnibus que incluía la revalorización de las pensiones, la prórroga de las ayudas al transporte público, la prohibición de cortes de suministros a personas vulnerables o la cesión de un palacete en París al PNV. Los ‘populares’ justificaron su ‘no’ alegando que era un «decreto trampa» con temas muy diversos y emplazaron al Ejecutivo a llevar las medidas a la Cámara por separado.
En una rueda de prensa en la sede del PP, Gamarra ha indicado que es «sorprendente» que en una democracia «los sindicatos se manifiesten contra la oposición». «La verdad es que hemos buscado y no hemos encontrado ninguna democracia en el mundo. Puede ser que los sindicatos tengan mono de salir a la calle y no puedan esperar al 1 de mayo», ha exclamado.
Asimismo, ha asegurado que, si al final los sindicatos deciden salir a la calle y dado que conocen «perfectamente» el voto del PP a favor de la revalorización de las pensiones, les «invitaba» a ir a Ferraz. A su entender, es allí donde hay que «pedir realmente que haya un movimiento».
«A quien hay que pedir, si me lo permiten, que mueva el culo, es a Pedro Sánchez, dando un paso. Salvo que los sindicatos estén actuando como un brazo político al servicio de Pedro Sánchez», ha afirmado la ‘número dos’ de Alberto Núñez Feijóo.
En este sentido, ha insistido en que los sindicatos conocen «bien» el voto del PP y ha recordado que su formación apoyó en el Congreso el miércoles el decreto ley sobre la reforma de las pensiones –el único que salió adelante–, que contaba con el apoyo de los agentes sociales.
«Por tanto, los sindicatos deberían abandonar estos intentos de movilizarse contra la oposición y empezar a defender los intereses de los ciudadanos», ha aseverado, para añadir que deberían «decirle a Pedro Sánchez a qué espera para aprobar un real decreto ley que revalorice las pensiones.
La secretaria general del PP ha resaltado que si los sindicatos no lo hacen no estarán «defendiendo a los pensionistas» y estarán «actuando como un brazo político al servicio del Gobierno». «Así que, yo les invito a la reflexión», ha finalizado.