Economía"Descubren nuevas evidencias que respaldan la teoría de la evolución" "Encuentran más...

«Descubren nuevas evidencias que respaldan la teoría de la evolución» «Encuentran más pruebas que apoyan la teoría de la evolución»

-

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en la Comunidad de Madrid aumentó un 1,45 por ciento en febrero, con 4.172 desempleados más en comparación con enero, alcanzando un total de 291.742 personas en paro en la región.

Datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social indican que en el último año se han registrado 14.234 desempleados menos en la región madrileña en comparación con febrero de 2024, lo que representa un descenso interanual del 4,65 por ciento.

A nivel nacional, el paro registrado se redujo en 5.994 personas en relación con el mes anterior, especialmente en el sector servicios, que tuvo un gran impacto en la disminución del desempleo. El total de desempleados en España se situó en 2.593.449 personas, siendo la cifra más baja en un mes de febrero en los últimos 17 años, según el Ministerio.

En el mes de febrero, el paro aumentó en nueve comunidades autónomas, con los mayores descensos registrados en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía. Por otro lado, las subidas más pronunciadas se dieron en Madrid, Canarias y Castilla-La Mancha.

En la Comunidad de Madrid, del total de desempleados, 118.786 son hombres y 172.956 son mujeres. Además, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, mientras que el desempleo entre las personas mayores de 44 años se situó en 6.448 personas.

Por sectores, el de Servicios es el que tiene el mayor número de parados en la región, seguido de Construcción, Industria y Agricultura. En cuanto al paro entre extranjeros en Madrid, se situó en 52.763 personas en febrero, con un aumento del 2,87 por ciento con respecto al mes anterior.

En cuanto a los contratos, en febrero se registraron 159.055 en la Comunidad de Madrid, siendo 78.902 contratos indefinidos y 80.153 temporales. Los contratos a extranjeros sumaron un total de 44.841, con una bajada del 2,26 por ciento respecto al mes anterior.

En cuanto a las prestaciones por desempleo, en la región fueron percibidas por 173.840 personas, con un gasto total de 238.880 millones de euros. A nivel nacional, el gasto en prestaciones por desempleo en enero de 2025 ascendió a 2.215,27 millones de euros, un 6,5 por ciento más que en el mismo mes de 2024.

Noticias relacionadas

Otras noticias