El delegado del Gobierno ha asegurado que a la Comunidad de Madrid «le va mejor» con un gobierno progresista en la Moncloa, y ha añadido que el Ejecutivo de Sánchez es «el que más se ha comprometido» con la región, al destinar 36.200 millones de euros más que en los últimos seis años del Gobierno de Mariano Rajoy. «Aunque en la Puerta del Sol se empeñen en negarlo», ha dicho Martín, «Madrid avanza porque España avanza», a pesar del «catastrofismo» de país que muestra Díaz Ayuso, a quien también ha recriminado que rechace reunirse con Sánchez cuando es «la que más se queja y la que más critica». En esta línea, ha acusado a la presidenta madrileña de pretender «una república independiente» en la Puerta del Sol, entre críticas a sus políticas de rebajas fiscales que, a su juicio, «perpetúan desigualdades», «debilitan los servicios públicos» y «fomentan un modelo injusto», mientras al mismo tiempo exige más recursos al Gobierno de España. «Mientras España lidera el crecimiento económico en Europa, su gestión en Madrid sigue priorizando a unos pocos, dejando de lado el progreso colectivo. Rebajar impuestos a los ricos solo les enriquece más a ellos mientras nos empobrece a todos», ha recalcado. También ha censurado «el gran hit» de Díaz Ayuso cuando aseguró que Sánchez había «enloquecido» y pretendía «incendiar las calles», unas afirmaciones por las que, a su juicio, debería haber dimitido o haber sido cesada por Génova. «Es imposible ser una más brillante alumna ilustre de la irresponsabilidad pública», ha afirmado. Para Martín, Díaz Ayuso es «una gran mentira» y solo promueve una «estrategia de confrontación para la distracción» para que no se hable «de sus chanchullos», como los de su pareja sentimental, Alberto González Amador, investigado por fraude fiscal, dentro de lo que ha considerado «el modus operandi» del PP de Madrid. «Esa terrible saga de Esperanza Aguirre, Francisco Granados, Ignacio González, Ignacio González y hoy y ahora Isabel Díaz Ayuso», ha subrayado. Y ha asegurado que el Gobierno de España está «en plena forma» y 2025 arrancará con Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa «le pese a quien le pese», y seguirá al frente del Gobierno de España hasta 2027.