La agenda cultural de la Comunidad de Madrid llenará este fin de semana calles y plazas de teatro, artesanía, arte y música con la programación de la tercera semana del ‘Festival Escenas de Verano 2024’, que continúa en más de 133 municipios de la región. El arte contemporáneo llegará a través del ciclo ‘Arte vivo en la plaza’, que difunde el talento creativo mediante acciones dinámicas y participativas en estos espacios de los pueblos. Así, este viernes arrancan los encuentros entre artistas contemporáneos y artesanos, con nombres como María Eugenia, Diego Salvador, Paula Mira, Verónica Ruth Frías, Chema Perona (ChePe) y Ander Yarza. También se celebrarán el sábado 20, en Manzanares El Real, y el domingo 21, en El Escorial. El apartado ‘Artes escénicas en municipios’ también lleva actividades a espacios urbanos, relacionadas con el teatro, el clown y la narración y dirigidas para todos los públicos. Es el caso de ‘Rats!’, de Campi Qui Puig. Este número de calle, basado en el cuento ‘El flautista de Hamelin’, paseará por Aldea del Fresno, Montejo de la Sierra y Pozuelo del Rey, los días 19, 20 y 21 respectivamente, mientras los vecinos de Miraflores, Zarzalejo y Valdeavero disfrutan del espectáculo de clown y humor gestual ‘L’Actitud’, de JAM. La compañía Morboria celebrará su ‘¡Vivan los novios!’ en El Álamo y El Molar (viernes 19 y sábado 20 respectivamente). Por su parte, Alicia Merino ofrece en Puentes Viejas (el domingo 21) ‘Macaria, Reportera Literaria’, un espectáculo de narración oral que acercará los clásicos de Andersen, Ende, Rodari, Pedro Mañas, Gioconda Belli o Gloria Fuertes a los más pequeños.
Además, el Centro Cultural Paco Rabal presenta sobre sus tablas ‘Bazamat’, un encuentro de danza de la mano de la compañía Nesma Al-Ándalus. Este mismo espacio y el Centro Comarcal De Humanidades Sierra Norte se suman a la programación del Cine de Verano, con títulos como ‘Momias’’, ‘Vaya vacaciones’, ‘007 Sin tiempo para morir’ y ‘Asteroid City’ en distintos municipios de la región. El ciclo ‘Clásicos en Verano’ continuará acercando la música de importantes compañías y artistas a entornos singulares y únicos. El sábado 20, la compañía Infermi D’Amore presentará su programa ‘Alla Prima’ (triosonatas de Antonio Vivaldi) en el Castillo de los Mendoza en Manzanares El Real. El Cuarteto Iberia actuará en la Iglesia de Santa María Magdalena de Torrelaguna y en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Chinchón, los días 21 de julio y 20 de julio respectivamente, con su programa ‘El cuarteto de cuerda: desde la música cortesana a la genial expansión de Beethoven’.
Otra de las citas imprescindibles de la semana será con Mario Marzo; Nacho Castellanos el sábado 20 en La Cabrera. Una única fecha en la que los artistas ofrecerán ‘A Quiet Voice Inside’. Destacados artistas como Pablo Rioja, Daniel Zapico, Brezza, Cuarteto Bauhaus, Orpheus Musicus, El Gran Teatro del Mundo o Diego Fernández, interpretarán sus programas en municipios como Alameda del Valle, Horcajo de la Sierra, Aoslos, Loeches, Robledo de Chavela y Villamantilla, completando la programación semanal del ciclo. Por su parte, el festival ‘Ópera a quemarropa’ contará con el estreno absoluto de ‘Cassandra o el elogio del fracaso’ en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez este viernes. Otra de las citas importantes del festival tendrá lugar en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (sábado 20) con una nueva función de ‘Mahagonny & The seven deadly sins’, donde se unen dos talentos artísticos de la escena alemana en los años 20: el compositor Kurt Weill y el dramaturgo Bertolt Brecht. Asimismo, habrá una nueva oportunidad de disfrutar de ‘A solas con Marilyn’’ compuesta por el Premio Nacional de Música David del Puerto e interpretada por la soprano Ruth González y la mezzosoprano Blanca Valido. Esta vez se representará en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares (sábado 20).